Nuevo acceso para el IMDP

Pese al contexto desfavorable algunas instituciones apuestan a renovarse y a mejorar sus espacios

Mayo 31, 2021
Otro año duro para las instituciones educativas, la pandemia no cesa y las escuelas volvieron a cerrar sus puertas para seguir en la virtualidad. 
Pese al contexto desfavorable algunas instituciones apuestan a renovarse y a mejorar sus espacios confiando en que esta situación no se prolongue en el tiempo y de este modo poder recibir a los alumnos de la mejor manera posible.

Actitud positiva
Con actitud positiva y pro activa el IMDP nos confió la remodelación y construcción del acceso principal sobre la calle Ana Mogas.
Durante años el viejo cerco de rejas cumplió su función, pero el deseo de tener una entrada que represente el carácter de la escuela se plasmó este años con el proyecto del nuevo acceso.
La entrada, ejecutada en construcción tradicional con el ladrillo a la vista, de diseño sencillo y austero, intenta reflejar en su arquitectura los valores con los que la Beata Maria Ana Mogas Fontcuberta fundó la Congregación Franciscana Misioneras de la Madre del Divino Pastor, valores que la institución mantiene hasta estos dias.
La obra contempla una garita de vigilancia para control de acceso, se construyó la nueva vereda de acceso y se completa con el nuevo playón de acceso.

Con una rica historia por la que han pasado varias generaciones de pilarenses, desde 1932 el Instituto Madre del Divino Pastor se consolidó como parte de la identidad de la localidad.
 
Guzmán Arquitectura

Nuevo procedimiento para la aprobación de permisos de obra en Pilar

Los permisos de obra para viviendas podrían salir aprobados en 15 dias

Noviembre 29, 2020
En Pilar se simplifica la tramitación del permiso de obra para viviendas.

A partir del 1ro de diciembre todas las carpetas de permiso de obra de viviendas unifamiliares en barrios cerrados o abiertos deberán presentarse con la nueva modalidad que, según aseguran desde el municipio, podrá otorgar el permiso para comenzar la obra en no mas de 15 dias hábiles. 

En Pilar las viviendas unifamiliares representan el 46% de las carpetas de obra presentadas en el 2020 (895 de 1.936).
El segmento de viviendas unifamiliares corresponden el 66% de los metros cuadrados a construir, equivalentes a más de 200.000 m2

Las carpetas se van a ingresar con una declaración jurada van a poder empezar el trámite de habilitación para la nueva construcción, luego de constatan los datos del propietario y profesional, se abonan los derechos de construcción y finalmente se otorga el permiso para comenzar la obra.
 
Abajo compartimos los links para acceder al esquema de proceso de aprobación de permisos de obra, el instructivo y la DDJJ. 
 
https://drive.google.com/file/d/1MMwjCTF-ZyaP6RhboW01SY43XzyIVdFQ/view?usp=sharing 
 
https://drive.google.com/file/d/1nsR0eERrlMQDgyowMz5f8ZcILVWnH-Op/view?usp=sharing
 
https://drive.google.com/file/d/10X-2KbNxzY4U1hSAmNDuyVc20W7VCDEA/view?usp=sharing