Los nuevos espacios educativos
¿Es posible que la arquitectura estimule y fomente el aprendizaje en los espacios educativos?
Julio 4, 2020

Imagine su escuela con:
- Una amplia gama de áreas de trabajo flexibles para grupos pequeños
- Areas de estudio individual
- Acceso a la luz natural y al aire libre
- Zonas comunes
- Principios de sostenibilidad
- Salas de conferencias efectivas
Si construimos casas inteligentes para mejorar la vida de sus ocupantes, por qué no construir escuelas de forma inteligente para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
Los entornos de aprendizaje crean oportunidades para que los estudiantes, los maestros y la comunidad escolar desarrollen las habilidades de colaboración y comunicación que se requieren para construir relaciones y prosperar en la economía global.
Flexible y ágil
El diseño de entornos de aprendizaje debe poder adaptarse fácilmente a los cambios en las poblaciones estudiantiles y los programas educativos.
Para ello, es importante planificar espacios con diversos grados de adaptabilidad tales como modificaciones de uso diario, divisiones móviles y mobiliario flexible.
Espacios estudiantiles
Las relaciones son un elemento clave en el éxito estudiantil y deben fomentarse a través de espacios de interacción y socialización.
Proporcionar entornos que sean diversos en actividad y tamaño para garantizar un sentimiento de seguridad, pertenencia e inclusión para todos los estudiantes es importante para reforzar estas relaciones.
Conexiones al aire libre
El desarrollo de espacios exteriores para la enseñanza, la colaboración, el rendimiento y la interacción social crean una escuela donde el aprendizaje es dominante.
Dar aire y luz natural a los entornos de aprendizaje interiores mejora el rendimiento de docentes y estudiantes.
Los colores
El color influye 100% en la situación de confort de una persona. Si tenemos en cuenta que los niños pasan una gran cantidad de horas en la escuela, este factor se vuelve una prioridad. Es un elemento que no se puede ignorar a la hora de pensar en espacios educativos, fortalecen los procesos de socialización y de comunidad en la escuela.
Transparencia
La transparencia es un elemento clave para establecer entornos de aprendizaje que apoyen la colaboración y la comunidad al permitir un mayor sentido de conexión. Mayores niveles de transparencia mejoran la supervisión y permiten que el aprendizaje sea visible y generalizado.
Estos son elementos que consideramos clave en el diseño de los nuevos espacios educativos, ya se trate de nuevos edificios o de reformas y mejoras en los actuales.
Guzmán Arquitectura