agosto 17, 2025
¿Problemas con el SIGOT en Escobar? Descubrí como navegar la burocracia digital
El Sistema Integral de Gestión de Obras y Trámites (SIGOT) en el Partido de Escobar prometió una revolución digital: la eliminación de la burocracia, la presentación de planos 100% digital, y un seguimiento en tiempo real que aceleraría cada proyecto. Si bien al principio todo parecía ir viento en popa, muchos arquitectos y profesionales del sector están descubriendo una realidad frustrante: el sistema se volvió lento, la comunicación con las áreas municipales se complicó y los tiempos de aprobación se extienden más de lo esperado. La promesa de eficiencia se ha topado con la maraña de la burocracia municipal.
¿La solución provisoria? Una nueva oportunidad... y un nuevo desafío
Para enfrentar estas demoras, el municipio implementó la autorización automática digital provisoria. Este permiso, que se obtiene en menos de 48 horas a través de Escobar 360, permite iniciar una obra casi de inmediato. Si bien es una gran ventaja, esta medida también presenta una nueva complejidad: la necesidad de cumplir rigurosamente con una declaración jurada para evitar problemas durante la inspección final.
No dejes que la burocracia frene tu próximo proyecto
El tiempo es oro en la construcción. Las demoras en la aprobación de planos no solo frustran, sino que también generan costos adicionales y retrasan la entrega de proyectos clave. ¿Te identificas con estas complicaciones?
En Guzmán Arquitectura conocemos a fondo el SIGOT y el sistema de autorización provisoria en Escobar. Nuestro equipo de expertos no solo entiende la normativa, sino que también ha desarrollado una metodología para optimizar los procesos, evitar errores comunes en la carga de documentación y garantizar que tus proyectos avancen sin contratiempos.
Guzman Arquitectura
Mayo 24, 2025
Prefactibilidad en Pilar: un paso clave antes del permiso de obra
¿Qué es la Prefactibilidad?
Antes de ingresar el permiso de obra para un emprendimiento multifamiliar, comercial o industrial en Pilar, es necesario cumplir con el trámite de Prefactibilidad. Este análisis inicial determina si el proyecto cumple con las normativas locales y si es viable en términos de:
- Infraestructura
- Impacto ambiental
- Planificación territorial
Proyectos que requieren Prefactibilidad
Este trámite es obligatorio para:
✅ Viviendas multifamiliares
✅ Emprendimientos comerciales
✅ Emprendimientos industriales mayores de 300m²
Requisitos para la Prefactibilidad
Para iniciar el proceso, se debe presentar documentación clave:
- Documentación legal: Escritura traslativa de dominio certificada por escribano o juez de paz.
- Ubicación catastral: Plancheta de ubicación catastral y plano de mensura.
- Anteproyecto urbanístico: Debe incluir cesión de calles, ochavas, conos de visibilidad y restricciones.
- Libre deuda municipal: Certificación de que no hay deudas por ABL u otros conceptos.
- Prefactibilidad de servicios: Evaluación de infraestructura como agua, electricidad y vialidad.
- Intervención de otros organismos: Si el emprendimiento está frente a rutas provinciales o nacionales, se requiere aprobación de la Dirección Provincial o Nacional de Vialidad.
- Estudios complementarios: Según las características del emprendimiento se puede solicitar Evaluación de impacto ambiental, Estudio Hidráulico o Estudio de impacto vial.
Proceso administrativo y posibles demoras
El trámite comienza en la Dirección de Planeamiento y, en teoría, debería ser ágil si se cumplen todos los requisitos. Sin embargo, en la práctica, pueden surgir demoras debido a la estructura administrativa del municipio.
🔹 La toma de decisiones no se realiza en la Dirección, sino en la Secretaría de Planeamiento, lo que genera un proceso más vertical.
🔹 La falta de autonomía operativa puede ralentizar la resolución de gestiones, afectando los tiempos y la previsibilidad del proceso.
Sabemos que cada desarrollo implica desafíos, pero con nuestra experiencia, el proceso puede ser mucho más simple. Contactanos y hagamos de tu proyecto una realidad segura y alineada con la normativa vigente.
Guzmán Arquitectura